Monday, July 27, 2020

FRANCIA 2: Nimes, Pont Du Gard Y Aviñón

17 de septiembre de 2017 Empezamos el día visitando Nimes, una ciudad con un gran patrimonio histórico romano, aunque no pudimos entrar en su famoso anfiteatro. Sí que pudimos ver en todo su esplendor el Pont du Gard, un espectacular acueducto romano. Finalizamos la jornada en Aviñón, que tiene un bonito casco histórico pero sobre todo destaca por el Palacio de los Papas. Continuamos la ruta hacia la región de Luberon, concretamente hasta Oppède, donde hicimos noche. Aquella jornada nos esperaba un día de ruta largo. Cubriríamos los 130 km que separan Montpellier de la región de Luberon, ya en la Provenza, visitando tres lugares durante la ruta: Nimes, Pont du Gard y Aviñón. Así que nos levantamos pronto y después de un buen desayuno partimos de nuestro alojamiento de Montpellier. No tardamos mucho en llegar al primer objetivo del día, la pequeña ciudad de Nimes. Lo interesante de Nimes es la gran cantidad de restos de la época romana que alberga, muy bien conservados y perfectamente integrados en su casco histórico.
17 de septiembre de 2017
Empezamos el día visitando Nimes, una ciudad con un gran patrimonio histórico romano, aunque no pudimos entrar en su famoso anfiteatro. Sí que pudimos ver en todo su esplendor el Pont du Gard, un espectacular acueducto romano. Finalizamos la jornada en Aviñón, que tiene un bonito casco histórico pero sobre todo destaca por el Palacio de los Papas. Continuamos la ruta hacia la región de Luberon, concretamente hasta Oppède, donde hicimos noche.
Aquella jornada nos esperaba un día de ruta largo. Cubriríamos los 130 km que separan Montpellier de la región de Luberon, ya en la Provenza, visitando tres lugares durante la ruta: Nimes, Pont du Gard y Aviñón. Así que nos levantamos pronto y después de un buen desayuno partimos de nuestro alojamiento de Montpellier. No tardamos mucho en llegar al primer objetivo del día, la pequeña ciudad de Nimes. Lo interesante de Nimes es la gran cantidad de restos de la época romana que alberga, muy bien conservados y perfectamente integrados en su casco histórico. Nuestra idea era aparcar en el centro comercial La Coupole ya que es el más cercano al centro, pero lo encontramos cerrado y tuvimos que ir al parking de Porte d'Auguste, un poco mas al noreste (3,30 € por 1,5 h). El centro de Nimes es peatonal y muy agradable, lleno de pequeñas mansiones dieciochescas y antiguas iglesias. Al cabo de un rato dimos con la Catedral de Nuestra Señora y San Castor (Notre-Dame-et-Saint-Castor), el principal templo de la ciudad que tiene una dilatada historia a sus espaldas (fue construida en el siglo XI). El interior, románico, parecía impresionante, pero apenas solo le pudimos dar un vistazo ya que estaban haciendo misa.
Centro histórico de Nimes
Tranquilo rincón del centro
Catedral de Nimes
Pero como hemos dicho antes, el principal interés de Nimes reside en sus restos romanos. Primero fuimos al más importante, Les Arènes, uno de los anfiteatros romanos mejor conservados de Europa. Al llegar vimos que se agolpaba una gran cantidad de gente, y es que en el anfiteatro de Nimes, al igual que en algunas otras ciudades de Francia, se hacen en verano corridas de toros. Así que no íbamos a poder visitarlo, una pena porque por fuera parecía impresionante. Nos dirigimos entonces a la Maison Carrée, el templo romano mejor conservado de la ciudad. Nos pareció sencillamente impresionante: estaba en el centro de una plaza, de forma que se podía contemplar perfectamente la belleza de sus proporciones. Hay que decir que se veía tan bien conservado porque se ha reconstruido muchas veces, y además se le ha dado mucho uso durante la historia (los templos romanos abandonados se solían convertir en las canteras de la ciudad, y eso no pasó con este). Dentro se emitía una especie de proyección en 3D dirigida a los niños, así que decidimos no entrar. A lo largo de nuestros viajes hemos podido visitar muchos templos romanos, y podemos decir que el de Maison Carrée es uno de los más fascinantes que hemos visto.
Les Arènes, el anfiteatro de Nimes
Maison Carrée
Volvimos al coche y condujimos hacia el siguiente punto de interés, también relacionado con el mundo romano, el Pont du Gard. Es uno de los acueductos romanos mas impresionantes y mejor conservados del mundo, y está inscrito en el Patrimonio de la Humanidad de la Unesco. El acueducto formaba parte de un sistema de canales construido en el siglo I a.C. que medía mas de 50 km, y llevaba agua desde unos manantiales a precisamente la ciudad de Nimes. Para visitar el Pont du Gard se puede aparcar en dos inmensos parkings, nosotros lo hicimos en el de la orilla derecha. Tuvimos suerte y aquel día era una jornada de puertas abiertas, así que nos ahorramos los 9,50 € por persona de la entrada. Desde el parking partía un sendero cimentado que llevaba hacia el acueducto. A nosotros nos pareció asombroso: se erigía imponente sobre el lecho seco de un río, y sus tres pisos se veían fantásticamente bien conservados. Antes de llegar a su base nos desviamos por un camino de escalones de cemento que se encarama por la colina sobre la que descansa uno de los extremos del acueducto. El camino se transforma en un estrecho sendero de tierra que asciende rápidamente por los encinares de la colina. El pequeño esfuerzo tiene recompensa, ya que al final se llega a un mirador con unas vistas espectaculares del Pont du Gard. Después bajamos y atravesamos el acueducto por el nivel inferior, que tiene una gran pasarela peatonal a modo de puente. Desde allí pudimos contemplar la grandeza de los pilares del acueducto, es uno de esos lugares que te hace sentirte pequeño. Finalmente nos estuvimos cerca de una hora por allí, y nos pareció que Pont du Gard es uno de esos lugares imprescindibles en cualquier ruta por la Provenza.
Pont du Gard
Contemplando el acueducto de cerca
Vista desde el mirador de la colina
La última parada del día iba a ser Aviñón, uno de los lugares históricos más fascinantes que visitaríamos durante aquel viaje. Su historia es muy interesante y está íntimamente ligada al Papado de Aviñón: en el siglo XIV fue elegido papa el francés Clemente V quien, debido a la inseguridad de Roma, decidió trasladar la Santa Sede precisamente a Aviñón, donde se hizo construir un suntuoso palacio. En un principio, el traslado fue temporal, pero los sucesivos papas, también franceses, decidieron establecer de forma permanente su residencia allí. Detrás de esta decisión estaba también el rey de Francia, Felipe IV, que había conseguido la elección de los papas franceses, y a partir de aquel momento manipuló el papado conforme a sus intereses. Tras 7 papas franceses en Aviñón, la cosa acabó mal cuando fue elegido papa el italiano Urbano VI, que decidió regresar a Roma. La elección no gustó a muchos cardenales franceses, que declararon nula esa elección y decidieron elegir al antipapa Clemente VI. Fue la primera vez en la iglesia católica que hubo dos papas, cada uno reconocido como legítimo por naciones europeas diferentes (es el origen del Gran Cisma de Occidente). Tanto los papas del Papado de Aviñón como los antipapas franceses posteriores se establecieron en el llamado Palacio de los Papas, uno de los palacios góticos más grandes del mundo, inscrito en el Patrimonio de la Humanidad de la Unesco y actualmente el lugar turístico mas importante de la ciudad.
Tardamos poco en llegar a Aviñón y fuimos a aparcar al parking de Allées de l'Oulle, situado muy cerca del centro histórico. Atravesamos el recinto amurallado de la ciudad, fantásticamente bien conservado, y nos dirigimos hacia la Place du Palais, donde se yergue el espectacular Palacio de los Papas. Su aspecto es mas bien el de una fortaleza, señal de que los papas franceses no se sentían del todo seguros. Al igual que en el Pont du Gard, había puertas abiertas y no tuvimos que pagar entrada, lo malo es que tuvimos que soportar largas colas y que no estaban abiertas todas las salas que normalmente lo están. El recorrido nos llevó a descubrir su Patio de Honor, donde se puede apreciar mejor el estilo gótico del palacio. Las salas que se visitan dan la sensación de vacío, ya que no hay ni mobiliario ni decoraciones. En algunas de ellas se conservan algunos frescos fabulosos, sobre todo en sus capillas, pero desgraciadamente aquel día no se podían visitar. Uno de los mejores lugares del palacio es su mirador, desde el que hay unas vistas fantásticas de la Place du Palais y del centro histórico. En una hora hicimos el recorrido del palacio que nos gustó mucho, aunque nos decepcionó no poder ver las capillas.
Murallas medievales de Aviñón
Palacio de los Papas (se aprecia la gran cola que tuvimos que soportar)
Diversos lugares del interior del palacio
Vistas de la Place du Palais desde el mirador del palacio
Luego nos acercamos a ver la catedral de Notre-Dame-des-Doms, situada justo al lado del palacio. Su alta torre le hace la competencia a las torres y almenas del Palacio de los Papas. En ese momento estaban haciendo una misa y solo pudimos dar un vistazo al interior. Mas al norte está el Petit Palais, la antigua residencia de un cardenal y actualmente museo de arte. Cerca de él parten unas escaleras que llevan al Rocher des Doms, un gran jardín situado en una colina a los pies del río Ródano. Lo mejor de él es el mirador que hay en su extremo norte, con bonitas vistas del río y sobre todo del Puente de Aviñón (Pont Saint-Bénézet). Este puente medieval, destruido en parte por las crecidas del Ródano, es mundialmente conocido por la canción popular francesa "Sur le pont d'Avignon". Antes de abandonar la zona, nos compramos un bocadillo de jamón y queso y un refresco (6,50 €) y nos lo comimos en un asiento de la Place du Palais, un marco incomparable para un almuerzo frugal.
Catedral de Aviñón
El famoso Puente de Aviñón
Como teníamos tiempo, decidimos explorar el resto del casco histórico de Aviñón. Empezamos a andar por la Rue de la République, rodeada por bonitas mansiones barrocas. Una de ellas estaba también de puertas abiertas, así que no lo dudamos y entramos a darle un vistazo. Era el Palais du Roure, la antigua residencia de una familia noble de Florencia construida en el siglo XV. En el palacio había un pequeño museo de artes populares, pero lo mas interesante es la visita a las propias estancias del palacio, adornadas con muebles de época. Luego continuamos paseando por el centro, algo muy agradable por sus bonitas casas de piedra. La verdad es que no teníamos demasiada expectativa de aquella parte de Aviñón, y quizás por eso nos gustó. Finalmente le dedicamos 4 h a la visita de Aviñón, pensando que nos podíamos haber estado un poco más si el Palacio de los Papas hubiera estado totalmente abierto. Al igual que Pont du Gard, nos pareció otra visita imprescindible.
Paseando por el centro de Aviñón
Habitación del Palais du Roure
Aviñón
Debían ser sobre las 19 h cuando dejamos Aviñón rumbo a la región provenzal de Luberon, que visitaríamos al día siguiente. Fuimos directamente a nuestro alojamiento, Mas Dansavan, una casa de huéspedes situada en medio del campo dentro del municipio de Oppède. El propietario nos estaba esperando y nos enseñó nuestra habitación, algo básica pero que cumplía perfectamente con su función. El desayuno estaba incluido y consistía en un par de pastas dulces acompañadas de mantequilla y mermeladas, algo que nos pareció un poco básico. La habitación nos salió por 94 € la noche, que puede parecer caro, pero en Luberon todos los alojamientos lo son, y este era uno de los mas asequibles.
Nuestra habitación
Como era tarde no nos entretuvimos mucho y nos fuimos a cenar, ya que era domingo y muchos restaurantes estaban cerrados. Fuimos al pueblo mas cercano, Coustellet, y acabamos en el único restaurante abierto, Pain sur la Planche. Pedimos raviolis a la plancha y salmón ahumado cocinado de tres formas. Los platos estaban bien, pero no eran nada del otro mundo, nos parecieron algo pretenciosos. Quizás lo mejor era el buen vino tinto de mesa que tenían. Junto con un postre, la cena nos salió por 59,80 €, lo cual nos pareció totalmente desproporcionado por lo que habíamos cenado.
Nuestra cena

< Anterior día  Siguiente día > 
Francia 1: Montpellier Francia 3: pueblos del Luberon

Related links


  1. Viaje Vs Recorrido
  2. Lifestyle Blogs Like Goop
  3. Lifestyle 650 Home Entertainment System
  4. How Many Lifestyle Diseases Are There
  5. Lifestyle 011
  6. Viaje De Chihiro Interpretacion
  7. Lifestyle Tv
  8. Viaje Virtual A Paris
  9. Lifestyle 4X4
  10. Is Lifestyle By Focus Legit
  11. Curiosidades Numericas
  12. Lifestyle 35 Bose
  13. Viaje Zombie
  14. Viaje 5 Dias Marrakech
  15. Viaje Infinito Nicole
  16. Curiosidades Que No Sabias
  17. Is Viaje In English Word
  18. Viaje 4 Dias Pais Vasco
  19. Curiosidades Que Ninguém Sabe
  20. Lifestyle Nursery
  21. Curiosidades Japão
  22. Curiosidades Jirafas
  23. Viaje Nueva Zelanda
  24. Curiosidades 2001 Odisea En El Espacio
  25. Curiosidades Peaky Blinders
  26. Lifestyle Parow
  27. Lifestyle 45Cm Cabinets
  28. Lifestyle Xperia Mall Palava
  29. Viaje Na Viagem
  30. How Much Does Lifestyle Lift Cost
  31. Will Lifestyle Stores In Mumbai
  32. Viaje Y Turismo
  33. Lifestyle 8925 Home Gym
  34. Lifestyle Group
  35. Curiosidades Noruega
  36. Curiosidades Estupidas
  37. Viaje Kenia Tanzania
  38. Viaje Birthday Blend 2020 Review
  39. Viaje 540
  40. Lifestyle Quotes
  41. Lifestyle For Living
  42. Viaje 10Th Anniversary
  43. Lifestyle Modification
  44. Viaje Por Viajes
  45. Viaje Kenia Y Zanzibar
  46. Viaje Fantastico
  47. Viaje 3 De La Tierra A La Luna Trailer
  48. How Many Lifestyle Blogs Are There
  49. What Lifestyle Choices Cause Diabetes
  50. Viaje Tiempo Atras Letra
  51. Lifestyle 82858
  52. Viaje Holiday Blend
  53. Lifestyle 360 Program Associate Salary
  54. Viaje Definicion
  55. Curiosidades 3 É Demais
  56. Curiosidades Google Earth
  57. Curiosidades When They See Us
  58. Curiosidades Libros
  59. Viaje Interprovincial
  60. Lifestyle Near Marathahalli
  61. Curiosidades Hoy
  62. Lifestyle Fitness
  63. Lifestyle Without Food Pdf
  64. Curiosidades De La Naturaleza
  65. Viaje Oro
  66. Lifestyle Options
  67. Curiosidades Please Like Me
  68. Can Lifestyle Affect Genetics
  69. Viaje Zombie Farmhand Andre
  70. Viaje Roman Candle
  71. What Lifestyle Means
  72. Lifestyle And Leisure
  73. How Many Lifestyle Condoms Come In A Box
  74. Curiosidades Xpresstv
  75. Lifestyle University
  76. Lifestyle In Spanish
  77. Lifestyle Flooring
  78. Viaje Kenia Y Maldivas
  79. Lifestyle Quotes In Hindi
  80. Curiosidades Naruto
  81. Viaje 5Th Anniversary
  82. Curiosidades 30 Rock
  83. Curiosidades 9/11
  84. How Much Does Lifestyle Lift Cost
  85. Lifestyle Gym Equipment
  86. Lifestyle And Fashion
  87. Curiosidades Titanic
  88. Viaje How To Say
  89. Viaje Zombie Farmhand Andre For Sale
  90. Lifestyle Rich Gang Lyrics
  91. Viaje El Or La
  92. Lifestyle Vlog Ideas
  93. Lifestyle Ultra Sensitive Size
  94. Lifestyle Kochi
  95. Viaje Al Fondo Del Mar
  96. How Much Is Lifestyle Gym Membership
  97. Curiosidades 3 É Demais
  98. Curiosidades Vikings
  99. Lifestyle Galaxy
  100. Curiosidades Historicas
  101. Viaje 3 De La Tierra A La Luna Trailer
  102. Curiosidades Sobre Gatos
  103. Curiosidades Luxemburgo
  104. Viaje 8 Dias Escocia
  105. Curiosidades Karate Kid
  106. Viaje Pelicula
  107. Why Nirmal Lifestyle Mulund Closed
  108. Lifestyle Of Riyaz
  109. Viaje Way
  110. Curiosidades Urano
  111. Curiosidades China
  112. Viaje Insolito
  113. Where Is Lifestyle Christianity Located
  114. Curiosidades Ultimo Capitulo Friends
  115. To Lifestyle Mall
  116. Viaje Mas Largo
  117. Viaje Net
  118. Lifestyle Promo Code
  119. Lifestyle Young Thug
  120. Viaje Facil Smiles
  121. What Does Curiosidades Means In English
  122. Viaje 9 Dias Nueva York
  123. Lifestyle Tv
  124. Curiosidades 7 De Octubre
  125. Lifestyle 127
  126. Curiosidades 50 Tons De Cinza
  127. What'S Viajar Mean
  128. Lifestyle Kids
  129. Lifestyle 18
  130. Lifestyle Markets
  131. Curiosidades Vinho
  132. Curiosidades Grecia
  133. Viaje Oro
  134. Lifestyle Vs Diet
  135. To Lifestyle Diseases
  136. Viaje Nepal
  137. Curiosidades Animales
  138. Lifestyle Questions
  139. Lifestyle Of Ias Officer
  140. Lifestyle Medicine Certification
  141. Curiosidades Yorkshire
  142. 0917 Lifestyle
  143. Lifestyle To Lose Weight
  144. Viaje Al Centro De La Tierra 2
  145. Curiosidades Sobre Two And A Half Man
  146. Curiosidades 4
  147. Curiosidades 25 De Mayo 1810
  148. Lifestyle Quest Mall
  149. Which Lifestyle Is For You Quiz
  150. Who Lifestyle Definition
  151. Curiosidades Vinho
  152. Curiosidades Japão
  153. Viaje Farmer Bill Hatchet
  154. 4 Curiosidades Sobre A Revolução Francesa
  155. Viaje Interestelar
  156. Lifestyle For Type 1 Diabetes
  157. Viaje De Chicas
  158. Lifestyle Amrit Maan
  159. Lifestyle 2000
  160. To Lifestyle Def
  161. Where Are Lifestyle Campers Made
  162. Viaje Tiempo Atras
  163. Curiosidades Gatos
  164. Viaje Con Los Derbez
  165. Lifestyle 600 System
  166. Viaje Interprovincial Ecuador
  167. Viaje 3 Dias Marrakech

0 comments:

Post a Comment

Share

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites